LETRA: LA AGRUPACIÓN
MÚSICA: JUAN CARLOS MORENO GARCÍA
DIRECCIÓN: FRANCISCO BOHÓRQUEZ NOBLE
Mi colaboración con la chirigota “Pom, Pom, ¿quién es? etc, etc nace de una llamada de José Mª Chanivet, “Chani”, que en aquellas fechas de 1992 empezaba a incorporarse al Carnaval de Puerto Real, y que ya tenía grupo y músico, y me pidió una ayuda en las letras. A mí me hizo mucha ilusión ese proyecto por diversos motivos: escribir para un grupo distinto del mío habitual; volver a compartir aventura con Manolín “El Pistola”; poner letras a las músicas increíbles de “Carlitos” Moreno; ver que mis letras las cantaban amigos como Paquito Bohórquez, Marcelino, Alberto, etc.
Además, en ese grupo había personas que perfectamente podían componer un repertorio completo, faltándoles sólo un pequeño empujoncito en los pasodobles, en los que tuve el orgullo de colaborar.Un abrazo para todos ellos, y sin más dilación ahí van las letras:
PASODOBLE
Dicen que en poco tiempo
disfrutaremos con un Museo
que todo el mundo lo envidiará,
y que cuando por fin
vaya a abrir sus puertas,
la da lo menos cuarenta vueltas
a los que haya en la capital,
porque toas las piezas
que habrá en la Iglesia de San José,
serán más antiguas
que la mismita Sara Montiel,
y si por si acaso alguno de ustedes
no está enterado,
ahora las enumeramos
y les rogamos que escuchen bien.
Entrar, na más que se hace entrar,
te encuentras en una esquina
a ese tío aguantando un peaso reloj,
que ya tiene más de doscientos años,
y fue el de Gallardo quien lo donó.
Hay varios pedazos de aquellas lozas
que había en la Plaza de Jesús,
y también un pelo de la melena
del Señor Chiquito,
y de más de uno se guarda
aquella camisa azul.
Pero hay una pieza,
la más antigua de este Museo,
que tiene ya muchos años
pero está nueva como el primero,
y es aquél mono de AESA
de cuando nuestro amigo Barroso
estaba de tubero.
PASODOBLE
Desde que te fundaron
hace ya tiempo fuiste la Villa
denominada Puerto Real,
y fue pasando el tiempo
y los gobernantes,
poquito a poco te hiciste grande,
casi pareces una ciudad.
Y quiero mirarte
con los ojos del que nació,
en tu mismo suelo
para decirte de corazón,
que en estos momentos,
¡Ay pueblo mío!
te están cambiando,
y estamos tós esperando,
pa ve si el cambio va pa mejor.
Cantar, hoy te quiero cantar,
porque es que últimamente
te veo diferente
y con otro color,
y me asusta mucho que lo moderno
acabe con toda la tradición,
porque soy tiñoso,
y porque me duele,
quiero seguir con mi identidad,
porque a mi me suena como un insulto
lo de “alto standing”
si van a ponerlo junto a tu nombre,
Puerto Real.
Yo no quiero lujos
que prostituyan nuestra Ribera,
y aunque tú sigas creciendo
poquito a poco al pasar el tiempo,
tu tenlo por seguro
que aunque te vendan por el dinero,
siempre serás mi pueblo.
PASODOBLE
Cuando llega Febrero,
todos buscamos con entusiasmo
cualquier esquina, para escuchar
las notas de ese tango
tan gaditano,
que pa nosotros suena cercano,
lo mismo que pa la capital.
Porque muchos años
todos los coros de Carnaval,
llegaban de un pueblo
que se llamaba Puerto Real,
y aunque tós sabemos
que el bien nacío es agradecío,
no llega ese primer premio
que te mereces hace tiempo ya.
Luchar, yo te he visto luchar,
disfrazo de moro,
de duende o de chino,
y viajando en un tren,
y todos los buenos aficionados
esperaron siempre tu calidad.
Tenemos la suerte de que por fin
salen otra vez dos pedazo coros
que, juntos los dos,
van representando
con gran decoro
el nombre del pueblo para estas fiestas
de Carnaval,
y quiero decirle
a tos los coristas puertorrealeños:
cuando vayas por la calle,
con tu carroza, piensa tranquilo
que tienes a todo un pueblo
que está cantando a la par contigo,
al son de tus tanguillos.
PASODOBLE
Como manda la lógica
y la costumbre, llega febrero
con estas fiestas de Carnaval.
Como mandan por dentro
los sentimientos,
resulta que no vivo contento
si no hay una letra para cantar.
Ese pasodoble
que un compañero pudo escribir,
porque Febrerillo
le dijo: “quiero algo pa mí”,
y el cuplé que nace
de la ironía del gaditano,
y que corta por lo sano
cualquier abuso de autoridad.
Soñar, a mí me hace soñar,
si miro emocionado
que nuestra rutina por fin se alteró,
y si el maquillaje sigue en su sitio
nadie se imagina ni quien soy yo.
La magia que tiene el mes de febrero
es la que me hace siempre esperar,
que lleguen las fechas del papelillo
y la serpentina,
que Febrero siempre suele traernos
por carnaval,
porque a mí Febrero
me tiene loco con sus comparsas,
febrero yo a ti te canto,
Febrero mío sin ti que haría…
¡No vale el pasodoble
porque me ha puesto la fiesta en Marzo
mi amigo Juan García.
CUPLÉ
Todo empezó con aquellos Saharahuis
y hasta un año ellos la Feria
tuvieron dedicá.
Y es interesante que no se olvide
a todos esos pueblos necesitados,
y por fin nosotros, dimos el ejemplo.
Ahora ayudaremos
también a tierras americanas,
donde los Yankis siempre hacen
lo que les da la gana,
yo le suplico a Pepe Barroso
en estos momentos,
con esa experiencia que está cogiendo
hermanando gentes,
busca a mi vecina y ve ligerito
porque es urgente,
que yo le tiro los tejos,
y ya me hace falta, y no te miento,
tener un buen hermanamiento.