A MODO DE PRESENTACIÓN

Aquí aparecerán (casi) todas las letras que he ido componiendo desde 1986 para agrupaciones de los Carnavales de Cádiz y Puerto Real. Han sido interpretadas por Coros, Comparsas, Chirigotas, Cuartetos, Romanceros y Callejeras, y sólo aparecerán -salvo casos muy excepcionales- las coplas que llegaron a ser cantadas por las agrupaciones, dejando las que se quedaron en el tintero para otra ocasión. Muchas de ellas son una colaboración con agrupaciones de otros autores, y también hay repertorios que son obra completa mía. Como no quiero limitarme a presentar una mera sucesión descafeinada de coplas, ya que entiendo que cada una de ellas es hija de la época en la que se escribió, las he acompañado de una serie de recuerdos y reflexiones sobre ellas, y sobre las agrupaciones para las que fueron escritas. Espero así ofrecer algo nuevo a los lectores, con anécdotas y experiencias que no han quedado registradas anteriormente.Valga esta iniciativa para animar a todos los autores del Carnaval de Puerto Real a dejar sus coplas en este nuevo medio de difusión, que nos abre magníficos caminos para dar a conocer los repertorios y, de camino, la historia popular de nuestra Villa. Este Blog se irá actualizando cada Carnaval. Un saludo carnavalesco. José Alcedo

P.S.:

- Se han respetado la sintaxis, semántica y ortografía andaluza, propia de las coplas carnavalescas.

- En el menú de la izquierda aparecen con (*) las agrupaciones completadas al día de la fecha.

2003 "Harry Pipote y la Piedra Descomunal" (*)

MODALIDAD: CUARTETO ADULTOS
LETRA: JOSÉ M. MARTÍNEZ PÉREZ, GABRIEL LÓPEZ SUÁREZ Y JOSÉ A. ALCEDO RUBIO. MÚSICA: GABRIEL LÓPEZ SUÁREZ.
DIRECCIÓN: MIGUEL VELÁZQUEZ DELGADO.
TIPO: PARODIA DE LAS PELÍCULAS DE “HARRY POTTER”.

Este cuarteto nace con la misma filosofía que inspiró al del año anterior: recuperar esta modalidad para el Carnaval de Puerto Real, devolviéndole a Miguel “El Pipo” el protagonismo que tuvo en los años ochenta. Comenzamos los mismos autores que “La Barbería”, aunque finalmente, por problemas de tiempo de los otros autores, me ví obligado a completar una gran parte del repertorio. La primera parodia fue una obra conjunta, y aquí os dejo lo que yo hice, la segunda parodia y cuatro cuplés, a veces dando forma a ideas de Sema o Suárez, o del genial “Pipo”.

SEGUNDA PARODIA

Profesor:
Menos mal que esta mañana
ha amanecido más buena.
No hay rayos, tampoco hay truenos
y no hay rastro de mi suegra.

¡Qué pechá de trabajar!
¡Estos niños me vuelven loco!
Yo ya no sé ni quién soy
si el señor Eskirell, o El Coco.

Ahora me dicen los niños
que los lleve al Carnaval,
que con la pinta que tienen
no les hace falta disfraz.

Niño 1:
Maestro, ¿Que estás diciendo,
que estás siempre hablando solo?

Profesor:
No voy a hablar solo, cojones,
si falta Harry, y El Lolo.

Niño 2:
No me llames Lolo, llámame Ron
que ese es mi nombre artístico.

Niño 2:
Si eres Ron, será ron Habana,
porque hueles a aguardiente
que eso es una cosa mala.

Harry:
Señor Eskirell, yo soy Harry,
Harry Pipote es mi tipo,
pero todos mis amigos
me llaman Miguel, El Pipo.

Profesor:
Vámonos entonces pa Puerto Real,
y montemos allí un cuarteto
pa ganarnos algunos duros.

Harry:
Mejor nos colocamos en Onda Luz
con las cartas, pa adivinar el futuro.

Niño 1:
Dicen que en Puerto Real han hecho
una chirigota puntera.

Harry:
Sí, la gente del Ayuntamiento,
y la dirige el Contreras.

Profesor:
Niño, niño, un respeto a la autoridad
que nos puede detener
la Policía Local.

Niño 1:
¿la Policía Local?
¿Dónde están? ¿Dónde están?
¿Dónde están en Carnaval?

Harry:
¿Cómo vais a encontrar a los guardias?,
Pensadlo bien , os lo ruego,
si han puesto la Comisaría
enfrente de la ferretería de Diego.

Niño 1:
Juan, y Antonio García
participan también de lleno.

Niño 2:
Y no faltan a un ensayo,
pero no se les ve en los Plenos.

Profesor:
Pa buscarle nombre al Coro
lo encontraron enseguida.

Harry:
Ana Mosquera les dijo:
yo os propongo: La Partida.

Profesor:
El Vargas con el Tamayo
quieren hacer un cuarteto.

Niño 1:
Pero no encuentran a nadie
que quiera salir con ellos.

Niño 2:
Y ahora, hablando de cuartetos,
se echa de menos al Chan, El Pulmones
y el Mondigón.

Harry:
Desde aquí les mandamos un abrazo
y esperamos su participación.

(Todos aplauden)

Profesor:
Y esto se lo decimos
sin méritos, con respeto.

Harry:
Pero con mucha humildad:
si no fuera por nosotros cuatro
no había en Puerto Real cuartetos.

Niño 1:
Barroso quiere montar
este año una comparsa,
porque tiene mucha pena,
y no sabe qué le pasa.

Profesor:
Un pasodoble va a hacerle
a la Plaza de Jesús:
la quiere cambiar por cojones.

Harry:
y eso no te lo crees ni tú.

Profesor:
Tampoco tiene ni idea
de donde poner la vía.

Niño 2:
Le echa la culpa al Gobierno
y a la Junta Andalucía.

Niño 1:
También vimo una charanga
que decía en sus coplillas:
votadme, soy alcaldesa completa.

Harry:
y detrás iba la Peinado
repartiendo pins y camisetas.

Profesor:
Hay que tener cuidado
si nos vamos a Puerto Real a vivir.

Niño 2:
Sí, que no nos quiten la piedra
allí al lao, en El Porvenir.

Niño 1:
Maestro, ¿cuando vas a ponernos
internet en nuestro castillo?.

Niño 2:
sí. doble uve, doble v

Profesor:
¡Qué buen whisky, quillo!.

Niño 1:
No, sí digo para adaptarnos
a las nuevas tecnologías.

Profesor:
Como ponga aquí el internet ese
os lleváis viendo tías en pelota tol día.

Niño 2:
Yo quiero ser un gran mago
aunque el diploma lo robe.

Harry:
Mira picha, tú no va ser
ni la mitad del Profesor Robert.

Niño 1:
Los moros se colaron
en la isla del Perejil.

Niño 2:
Eso fue una pasada.

Harry:
Es pal Carnavalito Moruno
pa ponerle peregil
a las papas “aliñadas”.

Profesor:
Me parece queridos alumnos
que esta clase ha terminado,
que estamos en Puerto Real
y la fiesta ha comenzado.

Todos:
Si yo tuviera una escoba...


CUPLÉ

Somos aficionados al fútbol y los carnavales,
lo mismo vamos al Falla que vemo a los Sindicales,
a veces nos confundimos, y damos muy bien la nota,
diciéndole a todo el mundo que el Real Madrid es una chirigota.
Sigo la trayectoria del club que es de mis amores,
Mi Puerto Real querido yo sólo muero por tus colores,
y una cosa que es segura, es que en los partidos yo nunca pago,
yo tan sólo voy al campo el día que vienen los Reyes Magos.

CUPLÉ

Nos fuimos de viaje pa conocer otros brujos,
y tó lo que aprendimos fue para nosotros un lujo,
llegamos a la selva virgen con la varita cargada,
y desde entonces la selva se llama la selva desvirgada.
Vimo un pueblo muy chulo que parecen ser primitivos,
los Jíbaros se llaman y para ellos lo preferido
es reducir las cabezas del modo más horroroso,
a vé si tienen cojones de reducírsela ya al Barroso.

CUPLÉ

Ante todo un saludo pa nuestro amigo Cagancho,
que tuvo un accidente estando de zafarrancho,
Manolo Escobar le dicen desde que lo atropellaron,
pues se lleva todo el tiempo: ¡Ay, ay, ay mi carro me lo robaron!.
Estamos muy contentos de ver a José curado,
porque hubo más de uno que ya lo había casi enterrado,
el pobre está mosqueao y no para de quejarse,
por culpa de la escayola lleva tres meses ya sin ducharse.

CUPLÉ

En todos los programas han puesto unos mariquitas,
que hablan de los amores de famosos y de artistas,
por la mañana te cuentan la boda de algún moderno,
y luego ves por la noche que al pobre ya le han puesto los cuernos.
Del corazón te hablan y se vuelven toas media locas,
joé con los mariquitas que el corazón siempre está en su boca,
aunque pa tener en la boca, sabemos que al fin y al cabo
en vez de los corazones lo que darían por un buen nabo.